Difusión proyectos Erasmus 2024-25

El viernes 27 de junio, en el claustro final de curso, nuestra coordinadora Erasmus+, Dña. María Ángeles Bazalo, junto con el profesorado participante en proyectos Erasmus+ durante este curso escolar, nos presentaron las actividades realizadas a lo largo del año académico. Esto se llevó a cabo mediante una sesión de difusión en el marco de la internacionalización de nuestro centro.

En primer lugar tomó la palabra nuestro compañero D. Faustino Bravo que, junto con D. Jose Manuel Huertas, realizaron una estancia en Roma de «Job shadowing» en el contexto del proyecto KA122 Medi Terraneum. En este tipo de movilidades se aprende cómo funcionan otros centros europeos, sus actividades, sus experiencias, aspectos pedagógicos y de organización en las aulas, etc. al tiempo que se busca establecer alianzas estratégicas con otras escuelas para futuros proyectos.

D. Faustino Bravo explica su experiencia en el Liceo Vittoria Colonna de Roma (febrero 2025)

A continuación, nuestra coordinadora Erasmus+ Dña. María Ángeles Bazalo, explicó cómo se había desarrollado una estancia de observación en Il Tessitore Schio 3, centro asociado a nuestro centro en Italia.

Conocer el sistema educativo italiano, sus metodologías en el aula y la profundización en competencias plurilingüe fueron algunos de los objetivos fundamentales de la visita de nuestros compañeros D. Jose Andrés Otero y D. Alejandro Gómez en el ámbito de trabajo del proyecto KA121 acreditado.

D. Alejandro Gómez explica su movilidad a Vicenza

En esta movilidad a Schio(Vicenza) viajaron 10 estudiantes a IC Schio 3 «Il Tessitore» donde pudieron disfrutar de una apasionante semana de intercambio lingüístico aprendiendo sobre cultura italiana, realizando numerosas actividades y participando en el Proyecto eTwinning «Let’s tourism/Turisteando» que tenía como objetivo la concienciación sobre el turismo sostenible.

Proyecto eTwinning «Let’s tourism/turisteando» trabajado durante la movilidad

Continuando con la difusión de proyectos Erasmus+ nuestras compañeras Dña. Inés Rubio y Dña. María José Martín nos explicaron su experiencia durante la estancia en Eslovenia participando en el curso «Outdoor Education for Growing Minds» en el ámbito del proyecto KA121.

Dña. Inés Rubio y Dña. María José Martín explican los objetivos del curso «Outdoor education for growing minds»

No solo aprendieron conceptos teóricos, sino que también participaron en diversas actividades. Estas incluyeron la concienciación sobre la salud, la sensibilización medioambiental, reflexiones acerca del sistema educativo esloveno y visitas a centros de enseñanza, entre otras.

Dña. María José Martín explica las visitas y actividades que realizaron durante su estancia

Finalmente, D. Alejandro Gómez y D. Jose Carlos García también expusieron su experiencia en el «Job shadowing» que realizaron en Bursa, Turquía. Esta movilidad se encuadra dentro del proyecto KA131 de nuestro ciclo formativo de grado superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red y tenía como objetivo conocer el sistema educativo de Formación Profesional en Turquía, mejorar la competencia pluringüe así como el posible establecimiento de alianzas estratégicas con otros centros de FP.

Proyecto KA131 para ciclo superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red
Job Shadowing en Bursa, Turquía

Sin duda, todas estas experiencias han enriquecido profundamente a nuestra comunidad educativa. Han aportado nuevas vivencias, perspectivas innovadoras sobre la educación, y una mejora continua en la formación del profesorado y alumnado participante en las movilidades. Además, han fomentado significativamente el desarrollo de la competencia plurilingüe, enriqueciendo así nuestras capacidades comunicativas en otros contextos culturales y lingüísticos.